Comprender las diferencias, aplicaciones y futuro del GNL y el GNC en la industria energética en desarrollo
¿Qué es mejor, GNL o GNC?
La elección de la mejor opción depende totalmente de la aplicación. El GNL (Gas Natural Licuado), que se encuentra en estado líquido a -162 °C, posee una densidad energética extremadamente alta, lo que lo hace ideal para el transporte de larga distancia en automóviles, embarcaciones y trenes, que requieren la máxima autonomía. Para el transporte de corta distancia, como taxis, autobuses y camiones pequeños, resulta más adecuado el gas natural comprimido (GNC), que puede almacenarse como gas a alta presión y tiene una densidad energética menor. La elección depende de encontrar el equilibrio óptimo entre la accesibilidad a la infraestructura y las necesidades de autonomía.
¿Qué vehículos pueden funcionar con GNC?
Este tipo de combustible podría utilizarse en automóviles diseñados o adaptados para funcionar con gas natural comprimido (GNC). Entre sus usos más comunes se encuentran las flotas urbanas, los taxis, los camiones de basura y el transporte público urbano (autobuses). También se ofrecen vehículos de GNC de fábrica para muchos automóviles de pasajeros, como ciertas versiones del Honda Civic o el Toyota Camry. Además, existen kits de conversión que permiten adaptar muchos automóviles con motores de gasolina para que funcionen con combustible mixto (gasolina/GNC), lo que ofrece flexibilidad y ahorro de costes.
¿Se puede utilizar GNL en los coches?
Aunque teóricamente posible, es muy inusual e imposible para los coches comunes. Para mantener el GNL en estado líquido a -162 °C, se necesitan tanques criogénicos complejos y costosos. Estos sistemas son grandes, caros e inadecuados para el espacio interior limitado de los coches pequeños. Hoy en día, prácticamente solo los camiones potentes de larga distancia y otros vehículos comerciales grandes con espacio para tanques de gran capacidad y que pueden aprovechar la mayor autonomía del GNL lo utilizan.
¿Cuáles son las desventajas del GNC como combustible?
Las principales desventajas del GNC son su autonomía limitada en comparación con el diésel o la gasolina y la escasa red de estaciones de servicio, sobre todo en países en desarrollo. Debido a que los depósitos de GNC son grandes y pesados, suelen ocupar mucho espacio, especialmente en turismos. Además, la compra o la transformación inicial de estos vehículos suele ser más costosa. Asimismo, el tiempo de repostaje es mayor que con los combustibles líquidos, y el rendimiento puede ser ligeramente inferior al de motores similares de gasolina.
¿Cuántas estaciones de servicio de GNC hay en Nigeria?
A principios de 2024, el sistema de estaciones de servicio de GNC de Nigeria aún se encontraba en desarrollo. Informes recientes del sector indican que solo existían un par de estaciones públicas de GNC en funcionamiento, con proyecciones que oscilaban entre 10 y 20. La mayoría se ubicaban en grandes ciudades como Lagos y Abuja. Sin embargo, en los próximos años, es probable que esta cifra aumente rápidamente gracias al "Proyecto de Desarrollo del Gas" del gobierno, que promueve el gas natural como una fuente de energía más rentable y respetuosa con el medio ambiente para el transporte.
¿Cuál es la vida útil de un tanque de GNC?
Los tanques de GNC tienen una vida útil limitada, que generalmente se indica contando desde su fabricación en lugar de por décadas. Numerosas normas nacionales e internacionales exigen que los tanques de GNC, ya sean de material sintético o acero, tengan una vida útil de 15 a 20 años. Independientemente de su estado aparente, el tanque requiere mantenimiento periódico para garantizar la seguridad. Como parte de los planes de mantenimiento regulares, también es necesario realizar inspecciones visuales y pruebas de presión periódicas para comprobar la calidad del tanque.
¿Qué es mejor, GLP o GNC?
Tanto el GNC como el GLP (gas licuado de petróleo) son combustibles alternativos con características especiales. A diferencia del GLP (propano/butano), que es más denso que el aire y tiende a acumularse, el GNC, compuesto principalmente de metano, es menos denso y se desintegra rápidamente si se degrada. Debido a su combustión más eficiente, el GNC genera menos residuos en las piezas del motor. El GLP, por otro lado, cuenta con una red de abastecimiento mundial más consolidada y extensa, una mayor concentración de energía y una mayor autonomía. Esta elección suele estar condicionada por el precio del combustible en la región, el número de vehículos y la infraestructura de apoyo existente.
¿Cuál es la diferencia entre GNL y GNC?
Su estado físico y sus métodos de almacenamiento son las principales diferencias. El gas natural comprimido (GNC) se mantiene en estado gaseoso a altas presiones (generalmente entre 200 y 250 bar). El gas natural licuado (GNL) se produce enfriando el gas natural a -162 °C, lo que lo transforma en líquido y reduce su contenido energético casi 600 veces. Por ello, el GNL tiene una cantidad de energía considerablemente mayor que el GNC, lo que lo hace idóneo para el transporte a larga distancia, donde la autonomía es crucial. Sin embargo, requiere equipos de almacenamiento criogénico costosos y de alto precio.
¿Cuál es la función de un tanque de GNL?
Un dispositivo de almacenamiento criogénico extremadamente específico es un tanque de GNL. Su objetivo principal es reducir la evaporación del gas (BOG) manteniendo el GNL en estado líquido a una temperatura extremadamente baja, cercana a -162 °C. Estos tanques presentan un complejo diseño de doble pared con aislamiento de alto rendimiento entre las paredes y vacío en su interior. Gracias a este diseño, el GNL puede almacenarse y transportarse a largas distancias mediante camiones, barcos y depósitos fijos con un daño mínimo.
¿Qué es una estación de GNC?
Una estación de GNC es un lugar especializado que suministra combustible a vehículos propulsados por GNC. El gas natural se transporta generalmente a baja presión a través de la red de distribución. Posteriormente, este gas se limpia, enfría y comprime en varias etapas mediante potentes compresores para alcanzar presiones muy altas (entre 200 y 250 bar). Se utilizan tuberías de almacenamiento con cascadas para contener el gas a presión extremadamente alta. A diferencia del repostaje de gasolina, pero utilizando gas a mayor presión, el gas se suministra desde estos depósitos al tanque de GNC del vehículo mediante un surtidor especial.
¿Cuál es la diferencia entre el GNL y el gas natural?
El combustible se conoce comúnmente como gas natural. El gas natural licuado (GNL) es un gas natural inocuo que se almacena de forma eficiente. Se elabora a partir de petróleo refinado, una mezcla líquida modificada de diferentes hidrocarburos llamada combustible. En comparación con la gasolina, el GNL produce considerablemente menos sustancias nocivas (como óxidos de nitrógeno (NOx), óxidos de azufre y partículas) durante su combustión, siendo los principales productos el dióxido de carbono (CO2) y el vapor de agua. A diferencia del sistema de GNL, aún en desarrollo, la gasolina tiene una mayor cantidad de energía por litro y se beneficia de una extensa red mundial de abastecimiento.
Tabla comparativa
| Característica | GNL (Gas Natural Licuado) | GNC (Gas Natural Comprimido) |
| Estado físico | Líquido | Gaseoso |
| Densidad de energía | Muy alto | Medio |
| Aplicaciones principales | Camiones pesados, barcos, trenes | Autobuses, taxis, vehículos ligeros |
| Infraestructura | Estaciones criogénicas especializadas, menos comunes | Estaciones de servicio, red en expansión |
| Capacidad de alcance | De largo alcance | De medio a corto alcance |
| Presión de almacenamiento | Baja presión (pero requiere temperatura criogénica) | Alta presión (200-250 bar) |
Conclusión
En la transición hacia energías más limpias, el GNL y el GNC representan soluciones mutuamente beneficiosas en lugar de productos competidores. Para el transporte pesado de larga distancia, donde la alta densidad energética del GNL proporciona la autonomía necesaria, es la mejor opción. Por otro lado, el GNC es una solución más eficiente y respetuosa con el medio ambiente para empresas y ciudades con camiones ligeros que deben operar con una autonomía limitada. Ambos combustibles serán necesarios para impulsar la transición energética, reducir las emisiones de carbono y disminuir los costos de combustible en mercados en crecimiento como Nigeria. Al elegir entre ellos, se deben considerar cuidadosamente el tipo de vehículo, la autonomía y el desarrollo de los servicios locales.
Fecha de publicación: 12 de noviembre de 2025

